• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

: A.T. Molina

La Asociación AMAIN imparte charla sobre maltrato infantil

El pasado viernes 23 de septiembre, se realizó una charla informativa de 4 horas sobre “prevención de la violencia sexual contra la infancia”, impartida por una profesional de la Asociación AMAIN. 

La Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada  promueve actuaciones dirigidas a prevenir y paliar las situaciones de maltrato y abuso infantil y a favorecer el conocimiento y la defensa de los derechos de la infancia.

Los y las profesionales que tantas horas pasan con la infancia y adolescencia, son una pieza clave no solo para prevenir los abusos sexuales, sino también para poder detectar y actuar en caso de sospecha o prueba.

A la cita acudieron los profesionales de los centros de Atención Temprana de Murcia, de Molina de Segura y de Escolares.

Fue muy interesante y se pretende ampliar a familias y usuarios.  

ASTRAPACE celebra el Día de la Familia

El Centro de Día junto al Centro de Conciliación Atención a Familias y Menores, Atención Temprana Murcia y Atención Temprana de Molina de Segura han celebrado el Día de la Familia. Unas jornadas de convivencia entre usuarios, familias y profesionales donde se han desarrollando diversas actividades y talleres.

El pasado 15 de junio se celebró el Día de la Familia, un evento que ya es tradición en ASTRAPACE y que pretende unir lazos y ofrecer actividades en las que participan los usuarios y familias de la asociación.

Padres y madres del modelo de atención centrada en familia comparten sus experiencias en una reunión organizada por el S.A.F. de Astrapace

El Servicio de Atención a Familias de Astrapace (SAF) organizó, el día 22 de noviembre una reunión, dirigida a las Familias usuarias de la Asociación que están siendo atendidas en la modalidad de Practicas Centradas en Familia. Dicha reunión se realizó ON LINE dado las circunstancias de la COVI-19.

Los objetivos de esta actividad fueron ofrece un espacio y un tiempo para que las familias se conozcan y hablen de sus experiencias y expectativas en relación a este modelo de intervención, así como favorecer un espacio en el que las familias puedan ofrecer sus aportaciones y su visión en relación, tanto a la evolución de sus hijos, como a su capacitación para abordar la normalización de las dificultades de los mismos.

Fueron convocadas Familias del Servicio de Atención Temprana.

Asistieron 17 familiares que compartieron sus experiencias con las familias de mayor trayectoria en esta modalidad de intervención. Fue una reunión enriquecedora para todos, en la que se respondió a las cuestiones planteadas y se disiparon las dudas que pudieran existir sobre esta metodología de trabajo. La participación de todos creo un ambiente de cordialidad y empatía.

El Servicio de Atención a Familias de Astrapace organiza un taller de apoyo emocional para padres en el centro de atención temprana de Molina

El Servicio de Apoyo a Familias de ASTRAPACE (SAF), organiza los dos últimos miércoles del mes de octubre 2021, un Taller de Apoyo Emocional para las Familias del Centro de Astrapace en Molina de Segura.

La primera sesión, tuvo lugar el miércoles 20 de octubre, con la asistencia de un grupo de padres y madres que fundamentalmente buscaban:

Escuchar y compartir sentimientos y experiencias similares.

Aprender más sobre las dificultades de vuestros hijos y el cuidado, ofreciéndole a la persona la oportunidad de hablar sobre los problemas que le afectan o decisiones que tiene que tomar.

Ayudar a otros, intercambiar ideas, información y brindar apoyos.

El Taller continuará su desarrollo durante los días 20 y 27 de octubre de 10h a 11,30h en el Centro de Atención Temprana de ASTRAPACE en Molina de Segura.

Astrapace da respuesta a las necesidades de sus niños con TEA con el servicio de Habilidades Motrices

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por presentar un conjunto de déficits que afectan a la interacción social, la comunicación y la flexibilidad de razonamiento. Aunque, en otras ocasiones, también aparecen un conjunto de déficits motores que pueden afectar a  los niños que lo padecen a lo largo de toda su vida. 

Por esta razón, desde el CDIAT de Astrapace hemos querido resaltar la figura del fisioterapeuta a la hora de intervenir de manera precoz en las posibles dificultades motoras de algunos de estos niños, aprovechando la plasticidad cerebral y así, poder incidir positivamente en el desarrollo del niño y en su calidad de vida. 

Desde enero de 2021, Astrapace ofrece a sus familias un nuevo servicio llamado Habilidades Motrices, en el que se atienden a las necesidades motoras de niños con TEA, llevado a cabo por nuestro equipo de fisioterapeutas. Desde este servicio, se pretende abordar alteraciones posturales, control motor anormal, juego atípico, alteración del tono muscular, entre otras alteraciones motoras, a través de esta nueva modalidad de intervención, en la que se combina juegos motrices en pareja y sesiones de hidroterapia individuales, con el fin de prevenir e intervenir alteraciones motoras que puedan influir negativamente en el desarrollo del niño.  

Astrapace vuelve a poner en marcha, tras un periodo de un año y medio suspendido por la crisis sanitaria, el servicio de Hidroterapia

Desde esta semana, los usuarios de los centros de Atención Temprana, el centro de Conciliación, Atención a Familias y Menores y el Centro de Día vuelven a recibir este complemento tan beneficioso al tratamiento de fisioterapia en las instalaciones que tiene nuestra asociación en Murcia.

La reapertura de este servicio ha sido posible gracias a la elaboración de un Plan de Contingencia específico que permite llevar a cabo las actividades habituales de los terapeutas en condiciones de seguridad con medidas como el uso el uso de mascarillas, la reducción del aforo de vestuarios y piscina, la ventilación de los espacios o el cuidado constante de las medidas higiénicas.

La hidroterapia es un complemento al tratamiento de fisioterapia que utiliza los beneficios del agua para mejorar la movilidad voluntaria y el control postural, relajar el tono muscular y mejorar el equilibrio. Así mismo, también se consigue una mejora de la función respiratoria, el desarrollo de la coordinación visomotora, al igual que ayuda a incrementar la fuerza y resistencia orgánica del niño.

El Servicio de Atención a Familias de Astrapace organiza un taller de conductas para las familias del centro de atención temprana de Molina de Segura

El Servicio de Apoyo a Familias (SAF) de Astrapace inicio el martes día 15 de junio, un TALLER DE CONDUCTA, dirigido a las Familias del Centro de Molina de Segura.

Es un Taller formativo, que va dirigido a ayudar y apoyar a las Familias en su etapa de crianza, ofreciendo las estrategias y la formación para saber cómo abordar y afrontar los problemas cotidianos relativos a “rabietas” y “conductas desafiantes de los niños” en la dinámica del día a día.

Este Taller se lleva a cabo los siguientes martes del mes de Junio: 15, 22 y 29 de junio, en horario de 17 a 18,30.

Se realiza On Line, a través de la plataforma de ZOOM.

Los trabajadores de Atención Temprana de Astrapace se forman en el tratamiento de los Trastornos del Espectro del Autismo

Nuestra labor requiere de una formación continua para poder ofrecer el mejor servicio a nuestros usuarios y familias.
Por ello, nuestras compis del centro de atención temprana han dedicado parte de su fin de semana a realizar un curso de «Atención Temprana en el Trastorno del Espectro del Autismo», organizado por Confederación Aspace.

Astrapace amplía a sus centros de atención temprana el desarrollo de adaptaciones específicas realizadas mediante impresión 3D

Durante este curso, el equipo de voluntarios de AMUVIM ha comenzado a realizar los primeros diseños de adaptaciones para niños de Astrapace, de edades comprendidas entre los 0 y los 6 años, con la pretensión dar soluciones de bajo coste a necesidades específicas que cobran vida gracias a las impresoras 3D.

Astrapace lleva ya varios años desarrollando este proyecto en colaboración con BJ-Adaptaciones y EspacioCaixa Murcia con unos resultados más que satisfactorios.

Las adaptaciones que comenzarán a realizarse en atención temprana durante este curso vienen a complementar el amplio abanico de productos de apoyo postural desarrollados por los departamentos de fisioterapia y terapia ocupacional tan necesarios para las personas con parálisis cerebral en esta etapa de su desarrollo para conseguir mejores posturas estáticas, movimientos de transición y movilidad funcional.

El SAF organiza un taller de conducta para las familias del servicio de atención temprana de Astrapace

El SAF (Servicio de Atención a Familias) de Astrapace inició la primera sesión del taller “La conducta de los hijos” que se ha organizado para las familias del servicio de Atención Temprana que tiene nuestra asociación en Murcia.

Con este taller se pretende servir de apoyo a los padres, a la hora de afrontar los problemas cotidianos de crianza del día a día.

Otro de los objetivos es orientarles sobre la forma en que sus hijos aprenden los comportamientos adecuados e inadecuados, y de esta forma tengan las estrategias para actuar correctamente.

El taller se va a llevar a cabo los dos últimos martes del mes de marzo y los dos martes siguientes a las vacaciones de semana santa a través de la plataforma de video conferencias, ZOOM.