• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

: Nuevas Tecnologías

La Universidad de Murcia diseña juegos de pc orientados a mejorar las habilidades motrices de las personas con parálisis cerebral

El Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia desarrolla para Astrapace un software orientado a convertirse en una herramienta de trabajo complementaria en las sesiones de tratamiento de los fisioterapeutas de esta asociación.

Este software se compone, por ahora, de tres sencillos juegos para pc que funcionan mediante la captura de la posición de la cabeza del jugador a través de la webcam del ordenador. De esta forma, mediante los movimientos de cabeza y tronco se controla lo que sucede dentro de cada uno de los juegos.

¿En qué se diferencia este software de otras tecnologías similares? Pues en que en estos juegos en los que se pueden configurar parámetros como la cantidad o velocidad de los elementos que aparecen en pantalla, la sensibilidad de respuesta del juego a los movimientos del jugador, etc.

Esto supone que podemos crear un perfil para cada jugador y guardar los ajustes de acuerdo con las capacidades motrices de cada usuario.

Los parámetros que se pueden configurar se han diseñado con las sugerencias de los fisioterapeutas de Astrapace tras varios años de experiencia utilizando la consola Wii como herramienta de trabajo en sus sesiones habituales.

Por otro lado, también se han eliminado elementos en los juegos que puedan generar frustración si el jugador no es capaz de hacer una u otra cosa, a la vez que se potencia y premia que consiga lograr los objetivos del mismo.

Este software se ha desarrollado en el marco del trabajo de fin de carrera de María López Martínez, alumna de último curso, que ha sido tutorizada por Francisco de Asís Gil Asensio (Matemática aplicada en ciencias e ingeniería) y Pedro Enrique López de Teruel Alcolea (Computación móvil y visión artificial).

El objetivo de la colaboración entre la Universidad de Murcia y Astrapace es conseguir que esta experiencia se traduzca en una línea de trabajo que continúe ampliando el trabajo realizado hasta ahora, añadiendo nuevos contenidos y mejorando los aspectos que sean necesarios. Este software es de código libre y podrá ser compartido sin problemas de copyright entre las personas que estén interesadas en utilizarlo.

Comienza la fase de pruebas del software que prepara la UMU para los fisioterapeutas de Astrapace

La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia nos ha sorprendido hoy con una primera beta del software para la mejora de las capacidades motrices de los usuarios del servicio de fisioterapia de Astrapace que tiene una pinta estupenda.
María, alumna de último curso de esta facultad, tutorizada por Francisco de Asís Gil y Pedro Enrique López, está haciendo un trabajo formidable para su TFG que será de mucha utilidad para los chicos de nuestra asociación.

El departamento de fisioterapia de Astrapace comienza una nueva colaboración con la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia

Comienza una nueva colaboración entre el departamento de Fisioterapia de Astrapace y el Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.

La primera reunión se ha desarrollado en las instalaciones del centro de día de Astrapace, y ha tenido como objetivo definir la línea de trabajo a seguir durante los próximos 4 meses.

En este periodo, María López Martínez, alumna de último curso tutorizada por Francisco de Asís Gil Asensio (Matemática aplicada en ciencias e ingeniería) y Pedro Enrique López de Teruel Alcolea (Computación móvil y visión artificial), desarrollará software orientado al tratamiento de las personas con parálisis cerebral de nuestra asociación.

Nuestros fisioterapeutas utilizarán este software como una herramienta de trabajo complementaria en sus sesiones de tratamiento y consistirá en una batería de juegos, específicamente diseñados para nuestros usuarios, que ayudarán mejorar sus habilidades motrices de forma lúdica a través de la captura de movimientos.

 

Profesionales de Astrapace mejoran su formación en Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa de la mano de Confederación Aspace y BJ-Adaptaciones

Durante estos últimos meses, profesionales de todos los centros y servicios de Astrapace han recibido formación en Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa de BJ-Adaptaciones a través de un programa de Confederación Aspace financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El objetivo de esta acción formativa no es otro que seguir ofreciendo las herramientas necesarias a nuestros compañeros para conseguir que los usuarios de nuestra asociación con dificultades en el habla puedan salvar esas barreras a través de la tecnología y mejorar sus capacidades de comunicación.

Astrapace desarrolla con éxito su ‘Proyecto Semilla’ con la ayuda de la Fundación Vodafone y Confederación ASPACE

El ‘Proyecto Semilla‘ se ha desarrollado durante los últimos meses mediante una serie de sesiones de formación para los profesionales de atención directa y tutores de aula de nuestra asociación que han sido programadas y llevadas a cabo por personal de BJ-Adaptaciones,  empresa especializada en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas personalizadas para personas con discapacidad.

En paralelo a estas sesiones, se han llevado a cabo una serie de actividades de grupo donde la tecnología ha sido el elemento diferenciador para incluir a personas con discapacidad que, por sus características propias, tienen menos oportunidades de participación. Ya que el fin de este proyecto no es otro que fomentar la autonomía de la persona, así como promover su participación en el entorno mediante el uso de la tecnología.

Este proyecto se enmarca dentro de los proyectos de Formación y Acompañamiento de Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España.

El SAF realiza un taller de apoyo emocional para hermanos y hermanas de Astrapace

El Servicio de Apoyo a Familias de Astrapace da por clausuradas las actividades del Grupo de Apoyo Emocional para Hermanos y Hermanas de 13 a 17 años.

Este Taller se ha llevado a cabo, en el Centro de menores escolares de Astrapace en Zarandona, durante los miércoles del mes de febrero de 2020. De las 4 sesiones realizadas, dos han sido conjuntas, implicando a padres y hermanos, con experiencias y vivencias positivas para ambas partes.

El objetivo del Taller es que los hermanos y hermanas, tengan un espacio y un tiempo para hablar, expresar y contar sus experiencias con sus hermanos con discapacidad. Compartir sus sentimientos, sus dudas y miedos y normalizarlos. Todo ello conlleva el poder establecer nuevas amistades entre ellos.

ESTE TALLER  ESTÁ FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE IGUALDAD Y SERVICIOS SOCIALES  0,7%  A TRAVÉS DE PLENA INCLUSIÓN.

Astrapace presenta en Teatro Circo de Murcia el proyecto de transformación digital de la Fundación Vodafone España: ‘Cultura Accesible’

Por segundo año consecutivo, Astrapace ha participado en la convocatoria Proyectos de Transformación Digital de la Fundación Vodafone España. En esta ocasión con un proyecto desarrollado de manera conjunta con APCOM Caravaca y la empresa murciana Neosistec, responsable del desarrollo e implantación de la tecnología NaviLens.

El 3 de octubre se realizaba la presentación oficial de la parte del proyecto correspondiente a los trabajos realizados en el Teatro Circo de Murcia, en el que se han instalado cerca de 100 códigos BIDI con adaptaciones de contenido para personas con discapacidad intelectual, personas ciegas y personas sordas. Estos contenidos son accesibles mediante cualquier smartphone utilizando las Apps NaviLens y NaviLens Go.

Del mismo modo, se han adaptado los contenidos del cómic realizado por César Oliva en el que se cuenta la historia del teatro. Estos contenidos son accesibles mediante lectura de códigos QR utilizando la App de la Fundación Vodafone, Mefacilyta.

Al acto asistieron Don José Ballesta Germán, Excelentísimo Alcalde de Murcia, Mari Satur Torre, Directora General de la Fundación Vodafone España, Rosa García Iniesta, Presidenta de Astrapace y Don Javier Pita, CEO de la empresa Neosistec, entre otros. Acompañados de representantes del CERMI RM y profesionales y usuarios de nuestra asociación.