• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

: Unidad Escolar

El Real Murcia C.F. invita a los chicos de Astrapace a ver su partido de liga contra la Real Sociedad B

El sábados 4 de febrero, los chicos del Centro de Conciliación del Menor y familia de Astrapace y los chicos de SEPAP disfrutaron de un partido de la liga de fútbol entre el Real Murcia CF y la Real Sociedad B en el Estadio Enrique Roca.

Queremos agradecer a Real Murcia CF SAD por cedernos las entradas.

La Asociación AMAIN imparte charla sobre maltrato infantil

El pasado viernes 23 de septiembre, se realizó una charla informativa de 4 horas sobre “prevención de la violencia sexual contra la infancia”, impartida por una profesional de la Asociación AMAIN. 

La Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada  promueve actuaciones dirigidas a prevenir y paliar las situaciones de maltrato y abuso infantil y a favorecer el conocimiento y la defensa de los derechos de la infancia.

Los y las profesionales que tantas horas pasan con la infancia y adolescencia, son una pieza clave no solo para prevenir los abusos sexuales, sino también para poder detectar y actuar en caso de sospecha o prueba.

A la cita acudieron los profesionales de los centros de Atención Temprana de Murcia, de Molina de Segura y de Escolares.

Fue muy interesante y se pretende ampliar a familias y usuarios.  

Astrapace vuelve a poner en marcha, tras un periodo de un año y medio suspendido por la crisis sanitaria, el servicio de Hidroterapia

Desde esta semana, los usuarios de los centros de Atención Temprana, el centro de Conciliación, Atención a Familias y Menores y el Centro de Día vuelven a recibir este complemento tan beneficioso al tratamiento de fisioterapia en las instalaciones que tiene nuestra asociación en Murcia.

La reapertura de este servicio ha sido posible gracias a la elaboración de un Plan de Contingencia específico que permite llevar a cabo las actividades habituales de los terapeutas en condiciones de seguridad con medidas como el uso el uso de mascarillas, la reducción del aforo de vestuarios y piscina, la ventilación de los espacios o el cuidado constante de las medidas higiénicas.

La hidroterapia es un complemento al tratamiento de fisioterapia que utiliza los beneficios del agua para mejorar la movilidad voluntaria y el control postural, relajar el tono muscular y mejorar el equilibrio. Así mismo, también se consigue una mejora de la función respiratoria, el desarrollo de la coordinación visomotora, al igual que ayuda a incrementar la fuerza y resistencia orgánica del niño.

CaixaBank apoya, con 7.000€, el proyecto ‘Espacio Creativo – Sensorial’ de Astrapace

CaixaBank apoya el proyecto social ‘Espacio Creativo – Sensorial’ de la asociación Astrapace, que tiene como finalidad ayudar a las personas con parálisis cerebral y patologías afines en la Región de Murcia. La entidad social ha recibido una colaboración de 7.000 euros.

Este proyecto pretende crear un entorno estimulante que permita al usuario expresarse de diferentes formas dentro de un ambiente de libertad y autonomía, para experimentar y evolucionar a través de juegos, educación sensorial y emocional. Además de atender a sus necesidades tanto a nivel intelectual como físico y emocional, desde la adaptación del mobiliario, hasta la disposición de un entorno y materiales estimulantes.

La idea de este proyecto surge a través de los profesionales de este Servicio que detectan la necesidad de ampliar terapias alternativas para el colectivo. En el trabajo diario, observamos que las personas que presentan mayor pérdida de capacidades podrían beneficiarse de una intervención diferenciada con un método de trabajo basado en una estimulación de los sentidos que pueda ser controlada (interacción pasiva o activa) con la finalidad de provocar relajación libre o terapéutica.

“Somos conscientes de que muchas entidades atraviesan, en estos momentos, una situación económica complicada, por lo que estar al lado de los que más nos necesitan en la Región de Murcia cobra más sentido que nunca”, ha destacado la responsable de Acción Social en la Región de Murcia, Rosa María Santa Cruz.

CaixaBank, referente en banca socialmente responsable

CaixaBank es una entidad con vocación social. Gracias a la capilaridad territorial de su red de oficinas, detecta necesidades locales y apoya a la Fundación “la Caixa” en la distribución de ayudas que, en 2020, llegaron a más de 6.900 entidades sociales para poner en marcha 8.500 proyectos. Este año, la entidad ha incorporado a sus líneas de actuación el lanzamiento de convocatorias sociales y medioambientales en colaboración con fundaciones con profundo arraigo en diez comunidades autónomas.

Además, CaixaBank, en colaboración con Fundación “la Caixa”, desarrolla iniciativas solidarias como ‘Ningún Hogar sin Alimentos’, vigente hasta el próximo 30 de junio y que el pasado ejercicio recaudó 3,4 millones de euros destinados a los Bancos de Alimentos de toda España. Acción Social CaixaBank impulsa el voluntariado desde hace 15 años y, en 2020, un total de 4.600 personas comprometidas participaron en su ‘Programa de Voluntariado Corporativo’, que benefició a 133.000 personas vulnerables.

CaixaBank mantiene un compromiso con la inclusión financiera a través de productos y servicios para colectivos vulnerables y entidades sociales y con su presencia en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank.

La entidad destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index sitúa a CaixaBank entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.

El centro de conciliación, atención a familias y menores de Astrapace celebra su II jornada de puertas abiertas

El compromiso adquirido por este centro de Astrapace es dar respuesta a las familias con personas con discapacidad en edades de escolarización obligatoria. Y una de las maneras en las que lo están llevando a cabo es desarrollando nuevos espacios y actividades para cubrir las necesidades de sus hijos.

Con esta jornada de puertas abiertas, profesionales y familias pudieron compartir opiniones y dar a conocer tanto las instalaciones como los tratamientos y actividades lúdico-terapéuticas que allí se desarrollan.

El Centro de Conciliación del Menor y Familia de Astrapace pone en marcha su proyecto “Espacio Creativo – Sensorial” gracias al apoyo de la red solidaria de Bankia

Este proyecto pretende crear un entorno estimulante que permita al usuario expresarse de diferentes formas dentro de un ambiente de libertad y autonomía, para experimentar y evolucionar a través de juegos, educación sensorial y emocional. Además de atender a sus necesidades tanto a nivel intelectual como físico y emocional.

Las nuevas salas del Centro de Conciliación del Menor y Familia de Astrapace han sido diseñadas para facilitar la consecución de estos objetivos y, en ellas, se trabajará con nuestros niños distintas actividades que comprenden desde la estimulación sensorial hasta los juegos motrices.

Este modelo de intervención busca mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo disfrutando de actividades motrices, la estimulación sensorial, la relajación, la atención individualizada y, sobretodo, la seguridad y la protección.

El proyecto Espacio Creativo-Sensorial de la ONG ASTRAPACE ha sido uno de los seleccionados en la VIII convocatoria de la iniciativa solidaria de Bankia, Planta tu Proyecto. A través de este programa, se reconoce la implicación de los empleados en causas solidarias enmarcadas en proyectos de empleo, educación, discapacidad, nueva pobreza y protección al medioambiente.

Astrapace pone en marcha una Escuela de Navidad para niños de Atención Temprana y de la Unidad de Escolares

Con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y personal de las familias de nuestros servicios de Atención Temprana y de la Unidad de Escolares, Astrapace puso en marcha una ‘Escuela de Navidad’ durante este periodo en el que los colegios permanecieron cerrados.

La aceptación general ha sido muy buena y la asistencia a los centros ha facilitado la convivencia de nuestros chicos en un entorno lúdico en el que no dejaron de mantenerse en ningún momento las más estrictas medidas de seguridad que estos tiempos obligan a no olvidar.

Las actividades realizadas se organizaban de forma estructurada en periodos de asambleas, talleres de manualidades de Navidad, psicomotricidad, juegos tradicionales, un ratito de dibujos animados y juego libre.

El S.A.F. de Astrapace continúa con la atención a las familias a pesar de la situación por el Covid-19

El Servicio de Atención a Familias de Astrapace(SAF) organizó ayer día 28 de octubre, una reunión, dirigida a las Familias usuarias de la Asociación que están siendo atendidas en la modalidad de Practicas Centradas en Familia. Dicha reunión se realizó ON LINE dado las circunstancias de la COVI-19.

Los objetivos de la reunión son:

-Ofrecerles un espacio y un tiempo para que las familias se conozcan y hablen de sus experiencias y expectativas en relación a este modelo de intervención.

-Que las Familias ofrezcan sus aportaciones y su visión en relación, tanto a la evolución de su hijo-a, como, conjuntamente a su capacitación para abordar la normalización de las dificultades de los hijos.

Fueron convocadas Familias del Servicio de Atención Temprana y de la Unidad de Escolar.

Asistieron 14 personas contando a las Familias y a los profesionales que quisieron participar en dicha reunión.

En la sesión algunas Familias señalaron la gran ayuda que, durante el periodo de confinamiento supuso la metodología llevada a cabo en esta modalidad de intervención, facilitando el trabajo del día a día en las rutinas y rituales de la casa.

Profesionales de Astrapace mejoran su formación en Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa de la mano de Confederación Aspace y BJ-Adaptaciones

Durante estos últimos meses, profesionales de todos los centros y servicios de Astrapace han recibido formación en Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa de BJ-Adaptaciones a través de un programa de Confederación Aspace financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El objetivo de esta acción formativa no es otro que seguir ofreciendo las herramientas necesarias a nuestros compañeros para conseguir que los usuarios de nuestra asociación con dificultades en el habla puedan salvar esas barreras a través de la tecnología y mejorar sus capacidades de comunicación.

El SAF de Astrapace pone en marcha un taller de apoyo emocional para padres del SEPAP

El Servicio de Apoyo a Familias (SAF) de Astrapace ha organizado un Taller de Apoyo Emocional dirigido a los padre y madres del SEPAP (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal) con el fin de que las Familias puedan tener un espacio y un tiempo donde reunirse y hablar sobre temas comunes vinculados a sus estados emocionales y sentimentales.

Los objetivos planteados son:

Escuchar y compartir sentimientos y experiencias similares.

Tener la oportunidad de hablar sobre los problemas que le afectan o decisiones que tienen que tomar.

Ayudar a otros, intercambiar ideas, información y brindar apoyos.

Este Taller se lleva a cabo el 24 de Junio y el 1 de Julio en horario de 19 h a 20,30 h. Se realiza de forma Telemática a través de videollamada.