• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

Colgados en la Onda

Colgados en la web salta desde internet a las ondas radiofónicas gracias a los amigos de Onda Regional de Murcia. Cada mes tienes una cita en el 99.9 de tu dial para conocer diversos temas que afectan a la discapacidad tratados por los propios miembros y usuarios de Astrapace.

06/02/2020 oposiciones para personas con discapacidad intelectual. En este programa nos acompaña nuestra compañera y preparadora, Laura Fontes, junto con Juan Diego y Fran, que nos van a contar su experiencia en esta situación de preparar algo tan importante en sus vidas.  Una oposición.

07/12/2019 Arte y discapacidad. En este programa nuestros chicos de Colgados en la Onda nos cuentan su experiencia durante los últimos años en los que han desarrollado un taller de pintura adaptada en Cobalto ArtCenter.

31/10/2019 Proyecto Cultura Accesible. Este programa lo vamos a dedicar a contar la experiencia de poner en marcha este Proyecto de Transformación Digital en el que han participado tanto profesionales como usuarios de Astrapace ¿Qué dónde lo hemos desarrollado? Pues ni más ni menos que en el Teatro Circo de Murcia. Juan Pablo Soler, el director de este teatro, nos acompaña como invitado especial.

05/10/2019 Voluntariado. En este primer programa del curso después del verano, nuestro equipo de ‘Colgados en la Onda’ nos habla de la labor que realizan los voluntarios en organizaciones de carácter social, como la nuestra. En esta ocasión contamos con la colaboración de Marta y Paqui, ambas voluntarias de Astrapace desde hace mucho tiempo.

06/07/2019 Playas accesibles. En este programa, el equipo de Colgados en la Onda nos cuentan las impresiones que han elaborado tras el análisis de la situación de la accesibilidad a las playas de nuestra Región de Murcia. También aprovechan para hacer memoria sobre la gran cantidad de actividades que se han realizado durante este curso en Astrapace.

08/06/2019 Colgados en la Web, desde los inicios hasta hoy. En este programa os contamos la evolución de un pequeño proyecto que, gracias al apoyo de ASPACEnet, consiguió dar el salto de una primera edición de un periódico digital a ser el referente en radio y redes sociales (con 1964 seguidores a día de hoy) en cuanto a opinión desde el punto de vista del sector de la discapacidad física e intelectual.

11/05/2019 La experiencia de votar por primera vez en unas elecciones. En este programa los protagonistas principales no podían ser otros que nuestros chicos de Astrapace. Nos cuentan de primera mano como han vivido esos momentos en los que, por primera vez en su vida, ejercían su derecho al voto en unas elecciones generales de España.

06/04/2019 El derecho al voto de las personas con discapacidad. Por primera vez en la vida, muchas personas con discapacidad intelectual están recibiendo en sus buzones de correo la tarjeta del censo que les permite participar de forma activa en unas elecciones generales. Precisamente de eso trata el programa de este mes, del ‘Derecho al voto’. Para ayudarnos a desarrollar debidamente este tema tan importante hemos tenido la suerte de poder contar con Noemí, de Plena Inclusión, que se ha encargado durante las últimas semanas de impartir por nuestras asociaciones los talleres #MiVotoCuenta.

02/03/2019 Campeones. Este mes Salvador Ruíz, Marta Marín, Cristina Esquer, Rubén Quereda y María Salomé nos hablan de los valores y las realidades que hay tras la exitosa película Campeones. ¿Queréis saber más de este programa? Pues sólo tenéis que darle al Play.

02/02/2019 Los Valores. Acompañados de David, de Assido Murcia, y Esperanza, de Plena Inclusión Murcia, nuestros chicos de Colgados en la Onda nos hablan de los valores, desde su punto de vista, en esta edición número 25 de nuestro programa de radio.

31/11/2018 Autogestores. Este programa de Colgados en la Onda trata de un grupo de chicos y chicas con discapacidad que hablan de lo que les preocupa, defienden sus derechos y se representan a sí mismos ¿No sabéis de qué os estamos hablando? Pues de los ‘autogestores’. Como invitados, nos acompañaron David, Josemi, Cristina, Sonia y a Mariangeles, de Plena Inclusión.

06/10/2018 La Parálisis Cerebral y Astrapace. En esta ocasión nos acompañan Presen Molina, de nuestra unidad de Atención Temprana, Juan Antonio, trabajador social de nuestra asociación y Rosario Ros, coordinadora del centro de día de Astrapace, para contarnos qué es la parálisis cerebral y qué servicios tiene nuestra asociación para dar respuesta a estas familias con los tratamientos y apoyos que necesitan.

02/06/2018 ¿Cómo son las familias con un miembro con discapacidad? Este mes nos acompañan como invitados Diego, primo de José Manuel Lúcas, Encarna, madre de dos personas con discapacidad de Astrapace, y Miguel, también padre de una niña con discapacidad de nuestra asociación. Nos cuentan experiencias desde el punto de vista de una familia con estas características.

05/05/ 2018 Los derechos de las personas con discapacidad. En este programa, Javi, Cristina, Antonio y María, nos hablan de una serie de derechos de las personas con discapacidad seleccionados por ellos mismos según su criterio. Como el mes pasado, en este programa nos acompaña Paco Nortes, encargado de coordinar los grupos de autogestores de Astrapace.

03/03/2018 La experiencia de personas con discapacidad en la Universidad. En este programa contamos la experiencia de varios de los chicos de Astrapace que participan o han terminado programas formativos en la Universidad de Murcia y en la UCAM. Se trata del proyecto ‘Todos Somos Campus’ de la UMU y del programa ‘UCAMPACITAS’.

01/02/2018 La experiencia de personas con necesidades educativas especiales en el colegio y el instituto. Este programa lo hemos dedicado a contar en primera persona como vivieron varios de nuestros chicos con discapacidad la etapa escolar y de educación secundaria en centros ordinarios. Nos acompañaron como invitados Josefina García (Directora de la Unidad Escolar de Astrapace) y Marta Zarandieta, David Victoria y Jesús Bolarín (usuarios del SEPAP de Astrapace).

02/12/2017 Vida independiente. Nuestros chicos de ‘Colgados en la Onda’ nos cuentan este mes cómo son las experiencias de las personas con discapacidad que tienen la oportunidad de vivir fuera del entorno de sus familias. En esta ocasión contamos con la colaboración de Santi Vicente y Josemi, de Plena Inclusión, David López y Cristina Munuera.

04/11/2017 Dinamización Asociativa. Nuestra presidenta, Jesús Cayuela como enfermero de Astrapace y hermano de una usuaria del centro, Judith como voluntaria y Cristina como usuaria del Centro de Día, nos cuentan qué es esta nueva filosofía de trabajo de las asociaciones y cómo ha sido su experiencia participativa desde que se está llevando a cabo.

30/09/2017 Ocio Inclusivo. En este programa, nuestros chicos de ‘Colgados en la Onda’ os van a contar en qué consiste el ocio inclusivo. Para ello contaremos con la colaboración de la coordinadora del servicio de Ocio y Tiempo Libre de Astrapace, Aida Romero, con Marcelino, empresario murciano, y con Paquita, madre de una chica con discapacidad intelectual.

01/07/2017 Turismo accesible. ‘Colgados en la Onda’ recibe la visita del director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Manuel Fernández-Delgado, para abordar el grado en el que nuestra Región ofrece un turismo accesible. La responsable en esta materia de Plena inclusión Región de Murcia, Maite López, aceptó otra invitación de nuestro equipo e indicó la necesidad de adaptar los enclaves turísticos y los medios por los que acceder a ellos no sólo a la discapacidad física y sensorial, sino también a la cognitiva. Una adaptación en la que se hace muy necesaria la Lectura Fácil de los medios por los que gestionar un viaje o conocer toda la información relativa al entorno.
Con la llegada del verano y las vacaciones se hace aún más patente la necesidad de hacer que los entornos turísticos y de ocio sean accesibles a todas las personas. Algo en lo que ha querido incidir especialmente el equipo de ‘Colgados en la Onda’ de Astrapace.

3/6/2017 Colgados en la Web. El espacio radiofónico de Astrapace en la radio pública, Colgados en la Onda, se interesa esta vez por las nuevas tecnologías. A través de la historia de Colgados en la Web, los jóvenes periodistas de este medio han analizado su evolución y cómo han contribuido a esta las nuevas tecnologías y las adaptaciones necesarias para personas con discapacidad. Un programa en el que intervinieron Carlos Hernández, responsable de Nuevas Tecnologías de Astrapace, y Lola Mondéjar experta en este ámbito del Colegio Santo Cristo de Murcia. Ambos apostaron por hacer llegar la última tecnología a las personas con discapacidad para favorecer su desarrollo personal y su inclusión social.

6/5/2017 Vivienda. Un nuevo programa de Colgados en la Onda en el que se analiza las posibilidades de residir de manera independiente de personas con discapacidad intelectual. Esta vez María Guerrero es la encargada de conducir un espacio en el que contamos con Gonzalo Martín, uno de los habitantes del piso tutelado de Astrapace, y Bernardo Álvarez, el responsable de esta solución residencial de nuestra asociación. También nos acompañó Mayte López, responsable del Área de Vivienda de Plena inclusión Región de Murcia. Además, Cristina Munuera explicó su experiencia en los Talleres de Vida Independiente (TAVI).

1/4/2017 Lectura. El equipo de Colgados en la Onda se adentra en el mundo de la Lectura Fácil. Las personas con discapacidad intelectual cuentan con este método para poder acceder a la información y para evadirse entre las páginas de un buen libro. Para desgranar todos los secretos de la Lectura Fácil y su incidencia en nuestro entorno hemos contado con Juan José Muñoz, responsable de Comunicación de Plena inclusión Región de Murcia; Teresa Díez, responsable de los clubes de Lectura Fácil de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia, y Javier Peñalver, responsable del club de Lectura Fácil de Astrapace, ‘El Club de los Poetas Vivos’.

4/3/2017 Empleo con apoyo Colgados en la Onda se adentra en este programa en un ámbito en el que las personas con diversas capacidades también tienen mucho que aportar. El empleo. Como este tema es tan amplio se decidió abordar el empleo con apoyo con el preparador laboral de Astrapace, Salvador Marín, y los trabajadores con discapacidad Ana Belén Andréu y Vicente Séiquer. También nos acompañaron responsables cuyas empresas han apostado decididamente por el empleo inclusivo como Antonio Romero, de New Capital 2.000 (Gestión de aparcamientos públicos) y Rosario Carrillo, jefa de área de la delegación de Murcia de Serunión (Comedores de empresas y centros sanitarios, escolares, etc.). Durante el programa se destacaron las buenas experiencias de estos empresarios con las personas con discapacidad contratadas y su recomendación de esta experiencia a otras empresas.

4/2/2017 Derecho al voto (sentencia) La negativa del Tribunal Constitucional al recurso de una mujer gallega a la que le fue denegado su derecho al voto en las pasadas elecciones motiva un nuevo programa en el que se analizamos de una manera especial el derecho al voto. El abogado y miembro de la Junta Directiva de Astrapace Antonio Albarracín nos ayuda a evidenciar la necesidad de contar con la voluntad de esta parte tan importante de la sociedad.

14/01/2017 Sexualidad y discapacidad En este programa rompemos con todos los tabúes porque nos enfrentamos al sexo en la discapacidad. Una faceta que se encuentra presente en todas las personas desde el momento en el que nacen y que en muchas ocasiones se niega a personas con discapacidad intelectual y física. Para desmontar las falsas creencias y las conductas que evitan un normal desarrollo de esta faceta en personas con discapacidad contamos con Alejandro López, sexólogo y miembro fundador de la asociación Assex Sexualidad Educativa.

3/12/2016 Deporte adaptado La plena inclusión de las personas con discapacidad pasa por que puedan acceder a cualquier actividad o servicio a los que pueda acceder el resto de la sociedad, y uno de ellos es el deporte. Por lo tanto, el deporte adaptado supone que las personas con discapacidad puedan acceder a salud, diversión y socialización de todas las partes de la sociedad. En esta ocasión contamos con Jesús Hernández jugador y miembro de la Junta Directiva del Murcia BSR (Baloncesto en Silla de Ruedas); Kiko Touchard, jugador y miembro de la Junta Directiva del C.A.P. Ciudad de Murcia adaptado de fútbol sala, y Agustín Vicente, responsable del servicio de Deportes de Astrapace.

5/11/2016 Educación II El tema de la educación vuelve a ser el tema principal del programa para analizar qué habilidades y competencias se desarrollan en las personas con discapacidad intelectual en la etapa de 6 a 16 años. En esta ocasión contamos con María Ignacia López, coordinadora de Unidades Escolares de Astrapace.

2/10/2016 Educación I Con septiembre se acaban las vacaciones y llega la vuelta al cole. Motivo más que suficiente para plantear el tema de la educación más básica y temprana para personas con discapacidad. Para ello contamos con Pilar Castellanos, coordinadora de guarderías desde hace más de 20 años en Astrapace.

3/7/2016 Accesibilidad II (Verano) Vuelta a la accesibilidad ante la llegada del verano y la necesidad de contar con un ocio y un turismo accesible. Para este programa contamos con múltiples miembros de Astrapace (Aida Romero, educadora de Astrapace en los programas de Ocio y Vivienda; Agustín Vicente, responsable del servicio de Deportes de Astrapace. Carlos Hernández, fisioterapeuta y encargado de nuevas Tecnologías. Tania Larrosa trabajadora social de Astrapace) que analizarán cómo convertir el ocio, el turismo y las actividades deportivas en accesibles para todos.

5/6/2016 Derecho al voto (elecciones) En este programa se analiza el Derecho a la participación en la vida política y pública de las personas con discapacidad haciendo especial hincapié en el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual ante la inmediatez de los comicios del 26-J. Para ahondar en las cuestiones legales y sociales de este derecho contamos con Rafael Piñana, licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, responsable asesoría jurídica de Plena inclusión y miembro de la red nacional de juristas de la confederación.

1/5/2016 Accesibilidad I Hoy hablamos de «Accesibilidad» con los siguientes invitados: Carlos Albarracín, arquitecto, Juan Antonio Jiménez, trabajador social, y Alfonso Medina, usuario de Astrapace y que ha participado en numerosos foros sobre accesibilidad.

10/4/2016 Libertad de expresión, de opinión y de acceso a la información Cada programa gira en torno a un artículo de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En nuestro primer programa abordamos el artículo 21 sobre «Libertad de expresión, de opinión y de acceso a la información». Nuestro invitado es Miguel Massotti