• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

Programa de Comunicación

El objetivo principal de este programa es facilitar a los usuarios estrategias de comunicación.

Para conseguir este objetivo se debe intervenir en las alteraciones del lenguaje y de la comunicación mediante sesiones de tratamiento individuales y de grupo y facilitar Sistemas Alternativos de Comunicación para aquellos usuarios con graves problemas de comunicación.

Con la creación de grupos de comunicación se pretende fomentar habilidades sociales previas y necesarias para desenvolverse en los diferentes ámbitos sociales, tales como prestar atención, iniciar y acabar una tarea de forma autónoma, solicitar información , pedir ayuda, recoger información saber esperar respetar turnos, pedir ayuda, recoger, saber expresarse todo ello en grupo. En ella se potenciará actividades para fomentar el aspecto pragmático: comprensión y uso social adecuado del lenguaje: habilidades sociales y comunicativa de los participantes en una conversación que va más allá de la adquisición de vocabulario, expresión y comprensión del lenguaje mismo. Las reglas sociales de conversación como la espera de turno y mantener y avisar el cambio de tema de una conversación.

Los objetivos específicos derivados del general son:

– Intervenir en las alteraciones del lenguaje y de la comunicación.

– Desarrollar su lenguaje y expresividad haciendo uso de la palabra u otro medio que permita la comunicación.

– Aprender a combinar fonemas, palabras y oraciones en secuencias comprensibles para los demás.

– Facilitar Sistemas Alternativos de Comunicación para aquellos usuarios que lo necesiten (uso y manejo de ordenador , Tablet..)

– Favorecer situaciones en las que se establezca un diálogo para compartir experiencias vividas, emociones, sentimientos…

– Mejorar la expresión verbal y la comprensión a través de la lectura, narración e interpretación.

– Favorecer mediante paneles de comunicación en las aulas que se considere conveniente, por las características de los usuarios, para favorecer la comprensión y rutina de las actividades a realizar.

– Realizar tutorías con la familia de los usuarios para informar sobre el programa a seguir en logopedia y la evolución producida en el usuario.

– Realizar las valoraciones de Logopedia, que se crean oportunas, ante demandas de la Dirección Técnica o de los distintos profesionales del centro.