Este taller va destinado a crear un proceso de enseñanza-aprendizaje donde se potenciarán las relaciones interpersonales y los hábitos de trabajo que tendrán un carácter práctico y creativo de manera que aumenten la autoestima y generen conductas positivas en la persona.
Pretendemos que los usuarios se beneficien de una situación organizada de trabajo donde se simulen hábitos laborales, respeto al propio ritmo y al de los demás, cohesión del grupo… siempre respetando criterios como el de productividad, organización, estructuración y otros que son propios de los ambientes de empleo.
Los objetivos propuestos se resumen en los siguientes:
• Formar a los usuarios para diferentes ocupaciones o trabajos determinados que se adecuen a los intereses y capacidades mediante prácticas en el centro.
• Posibilitar la realización de prácticas formativas en empresa ordinaria.
• Interiorizar las normas relacionadas con el trabajo diario (puntualidad, conducta, instrucciones, constancia en la tarea, permanencia en el puesto…)
• Formar en la prevención de riesgos en el trabajo relacionados con la toxicidad de los materiales y otros riesgos añadidos.
• Adquirir conocimientos y técnicas para la búsqueda de empleo.
• Formación y orientación laboral (conocimientos y aprendizajes)
• Adquirir el mejor nivel posible de autonomía urbana.
• Dotar de herramientas para la resolución de conflictos que puedan surgir en su entorno más próximo.
• Establecer conductas que favorezcan la autonomía personal.
• Trabajar la gestión emocional y afectiva.
• Mantener un nivel de conocimientos instrumentales básicos (lectoescritura, cálculo, conocimientos básicos, manejo del euro, expresión y comprensión verbal…)