Las dificultades de la alimentación que afectan a muchos niños con problemas neuromotores o trastornos afines, trae como consecuencia trastornos o dificultades funcionales, por ello es importante la intervención temprana que permita favorecer aprendizajes y evitar que se instauren patrones patológicos. Estos problemas conducen a la necesidad de incluir en el programa de intervención una educación terapéutica en la alimentación, haciendo uso de técnicas y medios que permitan ayudar al niño, familia y terapeutas a desarrollar al máximo su motricidad funcional en el desarrollo de esta área.
Las modalidades de tratamiento que ofrecemos en el centro constan con los siguientes recursos:
1. Valoración, orientación y seguimiento de la alimentación del niño. Estas sesiones se realizan en el centro pero en situación similar al ámbito familiar.
2. Terapia de la alimentación. Estas sesiones se realizan de diversas formas:
– En las aulas específicas.
– Después de una valoración se dan orientaciones específicas a los terapeutas del niño.
– Orientaciones a la familia.
3. Comedor terapéutico (una vez por semana)
– Comedor terapéutico (una sesión semanal)
– Grupo formado por 4-6 niños y dos terapeutas (estimulador, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta o u logopeda).
– Se trabaja principalmente autonomía, comunicación y socialización en la situación de comida y actividades asociadas a la misma.
4. Terapia orofacial y miofuncional en atención temprana va dirigida a aquellos niños que se encuentran afectados por las limitaciones en el sistema orofacial. En ella se abordan un conjunto de procedimientos y técnicas utilizados para conseguir la mejora del equilibrio en funciones de deglución, masticación. Se ofrece a las familias las herramientas y conocimientos necesarios para asistir del modo más eficaz las necesidades de sus hijos. Dicha intervención buscamos la implicación de las familias. Nuestros profesionales utilizan alguna de las sesiones de esta terapia para enseñar a la familia técnicas miofuncionales que puedan emplear en su día a día. Dicho trabajo que se realiza desde el área de Logopedia