• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]

: Noticias de Astrapace

XII Concurso de Pintura de la Fundación Pedro Cano para Personas con Discapacidad.

La Fundación Pedro Cano celebró el XII Concurso de Pintura para Personas con Discapacidad y Astrapace, organización dedicada a la atención integral de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, participa por cuarta vez en este concurso con 9 participantes del Centro de Día.

Para participar, en Astrapace realizaron varias actividades, en 3 sesiones de una hora y media, los usuarios eligieron un cuadro de Pedro Cano para tomarlo de referencia para hacer sus propios cuadros, los cuales se enviaron a la Fundación situada en Blanca, y allí fueron expuestos.

El pasado 10 de noviembre, en un evento lleno de emoción, los usuarios de Astrapace recogieron sus diplomas de participación. Cada diploma es más que un simple papel; es un reconocimiento tangible del esfuerzo, la creatividad y la perseverancia que estos artistas con discapacidad han invertido en sus obras.

La pintura, más allá de ser una forma de arte, se convierte en una herramienta terapéutica que permite a estos individuos comunicarse, liberar emociones y explorar su identidad única.

Además de ser una plataforma para la expresión artística, el concurso fomenta la inclusión y la sensibilización en la sociedad. Los organizadores, la Fundación Pedro Cano, han trabajado incansablemente para crear un espacio donde la diversidad y la creatividad se celebren, derribando estigmas y promoviendo una comprensión más profunda de las capacidades de las personas con discapacidad.

La pintura, por su naturaleza terapéutica, ofrece beneficios cognitivos y emocionales a quienes participan. Estudios han demostrado que la práctica regular de actividades artísticas puede mejorar la autoestima, la concentración y la calidad de vida en personas con discapacidad. Este concurso, por lo tanto, va más allá de ser una mera competición; es un medio para empoderar y mejorar la vida de los participantes.

En un mundo que a veces parece centrarse en las limitaciones, el XII Concurso de Pintura para Personas con Discapacidad de la Fundación Pedro Cano destaca la abundancia de habilidades y talento que existe en la comunidad de personas con discapacidad. Astrapace, al participar por cuarta vez, no solo ha dejado una marca en el lienzo, sino también en la conciencia colectiva de la sociedad, recordándonos que la verdadera discapacidad radica en no reconocer la valía y potencial de cada individuo, independientemente de sus habilidades físicas o cognitivas.

Luchando por la inclusión: Celebrando el Día de la Parálisis Cerebral con Astrapace

El 6 de octubre marca un día especial para concienciar sobre la parálisis cerebral, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. En esta fecha, Astrapace, una organización que representa a la Confederación Aspace, organizó una actividad conmemorativa en Santo Domingo, donde se destacó la importancia de la atención temprana y se reunió a personas comprometidas con la causa.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas, incluida Miriam Pérez Albaladejo, Directora General de Discapacidad, y Ascensión Carreño, Concejal de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores. Su asistencia subraya la relevancia de abordar la parálisis cerebral y garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con esta condición.

Una de las actividades destacadas del día fue la lectura de un manifiesto que subrayó la importancia de la atención temprana en el tratamiento y la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. La detección temprana y las intervenciones adecuadas son fundamentales para maximizar el potencial de desarrollo de los afectados y garantizar que tengan la oportunidad de llevar una vida plena y significativa.

Además de la lectura del manifiesto, se llevó a cabo una actividad simbólica que consistió en la siembra de semillas. Esta acción representó la idea de que, al igual que las semillas crecen y florecen con el cuidado adecuado, las personas con parálisis cerebral también pueden prosperar y contribuir significativamente a la sociedad con el apoyo necesario.

Durante el evento, se entregaron obsequios a los asistentes como muestra de agradecimiento por su apoyo continuo a la causa. Estos gestos de reconocimiento son un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la colaboración en la lucha por la inclusión de las personas con parálisis cerebral.

El Día de la Parálisis Cerebral, y eventos como el organizado por Astrapace, son oportunidades cruciales para crear conciencia sobre esta condición y promover la inclusión y el apoyo necesario para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Al unir a la comunidad, los defensores, y las figuras influyentes, podemos trabajar juntos para construir un mundo más inclusivo y equitativo para todos.

Un grupo de usuarios de Astrapace disfrutan de actividades acuáticas y turismo en Bizkaia (País Vasco)

Gracias a la Iniciativa de Plena Inclusión y Special Olympics, algunos de los chicos y chicas de Astrapace han tenido la oportunidad de realizar un curso de vela impartido por el Real Club Náutico de Abra en Getxo. Además de practicar este deporte, han hecho turismo por los lugares más emblemáticos de Bizkaia. Este viaje, lleno de experiencias inolvidables, les ha permitido sumergirse en la naturaleza, disfrutar de actividades al aire libre, explorar museos de renombre y escuchar historias inspiradoras de superación.

En el curso de vela por el Real Club Náutico de Abra en  Getxo, los participantes aprendieron las nociones básicas de este deporte, y pudieron navegar controlando el timón y las cuerdas en supervisión del monitor/a. Las condiciones meteorológicas que tuvieron fueron fantásticas para la iniciación en este deporte.

Además pudieron hacer turismo y visitar la reserva de la biosfera de Urdaibai, concretamente Klima BBK, un parque experiencial en el corazón de Urdaibai, ideado para sensibilizar concienciar sobre el cambio climático a través de diferentes juegos, como por ejemplo utilizando gafas de realidad virtual, viviendo experiencias interactivas y juegos virtuales en la plataforma Initi Playground, en Klimasfera (domo geodésico 360º) donde pudieron contemplar un pequeño documental sobre la zona de Urdaibai, tirolina, etc.

También visitaron los puntos culturales más destacados de Bizkaia. El Museo Guggenheim de Bilbao fue una parada obligatoria, donde quedaron asombrados por las obras de arte contemporáneo y la arquitectura icónica del museo. Estuvieron en el Estadio San Mamés, el hogar del Athletic Club de Bilbao, donde aprendieron sobre la pasión vasca por el fútbol y exploraron el estadio, así como el Museo Marítimo de Bilbao, donde descubrieron la rica historia marítima de la región y exploraron exhibiciones fascinantes sobre la navegación y la vida en el mar.

Cabe mencionar la charla inspiradora que les ofreció Alex Txikon, un alpinista y aizkolari

experimentado que ha desafiado condiciones extremas en algunas de las montañas más altas del mundo. Sus historias de perseverancia y superación de obstáculos dejaron una profunda impresión en todos los que lo escuchaban.

Han cruzado el Puente Colgante de Getxo-Portugalete, una estructura icónica que ofrece vistas impresionantes situado en el tramo final de la Ría de Bilbao, a pocos metros de su desembocadura en el Cantábrico y disfrutaron de un relajante paseo en barco por la Ría, admirando los paisajes urbanos y naturales que la rodean.

También visitaron las Galerías de Punta Begoña (Getxo) donde disfrutaron de una cena especial con vistas al mar, un espacio que se está remodelando para su futuro uso cultural por parte de toda la población.

El viaje a Getxo organizado por Plena Inclusión y Special Olympics fue una experiencia enriquecedora que combinó la belleza natural de Bizkaia con su rica herencia cultural. Los participantes tuvieron la oportunidad de conectarse con la naturaleza, aprender sobre la historia y el arte de la región, y escuchar historias inspiradoras de superación. Este viaje no solo proporcionó momentos inolvidables para los chicos y chicas de Astrapace, sino que también fomentó la inclusión y la conciencia de las posibilidades infinitas que ofrece el mundo para todos, sin importar las diferencias.

IX Encuentro de Fútbol Sala Solidario de ASTRAPACE

Más de una veintena de equipos y sus familias disfrutaron de una jornada de fútbol y diversión

Un año más  celebramos el esperado torneo de fútbol sala ‘5×5’ de ASTRAPACE en las instalaciones deportivas del José Barnés de Murcia. 

Este año como novedad, el torneo contó con un padrino de honor, el ex futbolista Paulo Roberto Marques, uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte que ha pertenecido durante 15 años al equipo ElPozo Murcia, recientemente incorporado al Jimbee Cartagena para liderar las relaciones institucionales, estratégicas y de patrocinio del Club. 

En ell torneo conformado por 29 equipos de fútbol sala, con un total de cerca de 50 partidos, se disputaron partidos eliminatorios hasta llegar a la final, con los equipos Century Fox que consiguió la victoria y AEK, segundo clasificado. A lo largo de la jornada, además se jugaron breves partidos inclusivos en los que los chicos y chicas del equipo de ASTRAPACE se mezclaron con jugadores del Torneo. 

Pablo Reverte, vicepresidente de ASTRAPACE, ha declarado que “este torneo es una forma de ayudar, un momento donde se puede ver la solidaridad y generosidad de la sociedad murciana. Las personas con discapacidad, dependiendo de su edad, tienen sus gustos, aficiones, tienen sus inclinaciones, unos a la lectura, otros a la pintura y otros al deporte. Por eso desde ASTRAPACE como asociación lo que hemos hecho a lo largo de estos años es abrirles un camino para que puedan llevar una vida digna y que puedan tener su parte lúdico-recreativa igual que cualquier chico de su edad”.

Todos los años son cientos de personas las que se acercan a este recinto para animar a los equipos y disfrutar de una jornada solidaria en familia y amigos. Para ello se instaló una zona gastronómica con una barra solidaria de Estrella Levante en la que todos los asistentes podrán comer y participar en una rifa benéfica, así como disfrutar de actividades para los más pequeños.

“Para nosotros el bienestar de los usuarios y de sus familias es prioritario, tanto así como la inclusión de los chicos y chicas que acuden a ASTRAPACE, por eso entendemos que el deporte es una de las mejores herramientas de integración y una gran oportunidad para ellos”, declara Reverte.  

“El torneo es solidario para ayudar a aquellas actuaciones que la administración no se hace cargo de ellas, o en muy poca parte. Por eso lo que intentamos, como familias, es darle respuesta y ayudarles a que puedan realizar todas las actividades que ellos quieren, teniendo en cuenta que ellos necesitan una serie de cuidados y de apoyos para poder realizarlas y tener una vida digna en cualquier faceta de su vida” finaliza el vicepresidente de ASTRAPACE.

Este torneo ha sido posible llevarlo a cabo gracias al Ayuntamiento de Murcia, a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y a empresas patrocinadoras y colaboradoras como Auxiliar Conservera, Estrella Levante, Natural Fruits Company, Vitaldent, Hospital La Vega, Quirón Salud, AMC group, Ibidem abogados, PWC, Verabril comunicación y Matriruiz entre otros. 

La familia de ASTRAPACE está muy agradecida, otro año más por la gran acogida del torneo.

XII Encuentro 3×3 de Baloncesto Solidario

El pasado 23 de septiembre tuvo lugar el XII Encuentro de Baloncesto Solidario 3×3 de Astrapace, que se celebró en la Plaza de la Universidad (La Merced) de Murcia, al que asistieron Concepción Ruiz Consejera de Política Social, Familias e Igualdad, José Guillén, Teniente Alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, Miguel Angel Noguera, Concejal de Deportes y Ascension Carreño, Concejal de Mujer, Politicas de Conciliación y Mayores, y la portavoz del Partido Popular en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad en el Senado, Violante Tomás

El objetivo principal de este evento fué promover la inclusión social y deportiva de personas con parálisis cerebral, demostrando que el baloncesto puede ser una herramienta poderosa para la integración y el entendimiento mutuo. Además de  concienciar a la sociedad sobre la importancia de ofrecer igualdad de oportunidades a todas las personas, sin importar sus capacidades físicas. es por esto que a las 12:00 hs se jugó un partido en el que participaron los usuarios y usuarias de ASTRAPACE.

Como patrocinador oficial, junto al Ayuntamiento de Murcia, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) apoyó este evento como parte de su compromiso con la responsabilidad social y su visión de promover una sociedad más inclusiva. La UCAM cree firmemente en el poder del deporte como agente de cambio y en su capacidad para unir a las personas en torno a valores compartidos. Es por esto que como novedad, se nombró a Don José Luís Mendonza, Padrino Honorifico del campeonato.

Este XII Encuentro de Baloncesto Solidario 3×3 de Astrapace fué una oportunidad única para sumarse a la sociedad murciana en la promoción de la inclusión social y deportiva. Más de 300 asistentes disfrutaron de los partidos del baloncesto que se disputaron durante todo el día, además de las  actividades para toda la familia, rifas, música, tienda y barra solidarias. 

Astrapace, una organización sin ánimo de lucro con una larga trayectoria en la atención y apoyo a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, ha destacado por su compromiso con la inclusión y el bienestar de estas personas. Como dice su presidenta, Rosa García Iniesta “A lo largo de los años, hemos demostrado que el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la autoestima, la autonomía y la integración social”.

ASTRAPACE realiza un programa de vacaciones para personas con Parálisis Cerebral y/o Discapacidad Intelectual

Durante más de 10 años, Astrapace ha realizado el mes de agosto un programa de vacaciones inclusivas para personas con Parálisis Cerebral y/o discapacidad intelectual. Este tipo de iniciativas son muy importantes para proporcionar oportunidades de ocio y recreo a personas con necesidades especiales.

El programa se lleva a cabo en Los Alcázares, situado en la costa de la Región de Murcia, y han participado un total de 36 personas. Ha tenido dos ubicaciones diferentes, la Residencia Las Claras del Mar Menor y la Residencia Mar Acuatic. Entre las actividades que han podido disfrutar los participantes destacan: paseos por el entorno, fiestas temáticas, talleres de manualidades, cocina y bisutería, deportes, excursiones a la feria y a las fiestas locales, salida a aperitivos y helados, además de actividades náuticas con monitores especializados para ello (Paddlesurf, piragüismo o paseo en Barco de Vela)

Cabe destacar que el programa de vacaciones de verano de ASTRAPACE permite a las personas con Parálisis Cerebral y/o discapacidad intelectual disfrutar de sus vacaciones de verano en la playa en un entorno inclusivo a la vez que sus familias puedan conciliar su vida laboral y familiar (cuidar de otros familiares, trabajar, realizar una mudanza, etc)

La colaboración de Caixabank al subvencionar el programa con 3000€ con el “Programa de Autonomía en Actividades Inclusivas”, es un gesto generoso que demuestra el compromiso de la entidad financiera con la Inclusión y el apoyo a las comunidades locales.

Más de 200 deportistas participan en la XVIII edición de la Regata Solidaria de ASTRAPACE

Los Alcázares reúne en una nueva edición a más de 150 embarcaciones en este evento deportivo

El alcalde de Murcia José Ballesta, junto con la Presidenta de ASTRAPACE Rosa García, el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera y el presidente del Club Náutico Mar Menor Damián Martínez, ha presentado la XVIII edición de la Regata solidaria ASTRAPACE que se celebrará los próximos días 8 y 9 de julio gracias al Club Náutico Mar Menor de Los Alcázares.

Cientos de familias y curiosos podrán acercarse a disfrutar de este evento deportivo donde participarán más de 150 embarcaciones y más de 200 regatistas que provienen de distintos puntos de España como Torrevieja, Alicante, Valencia, Ibiza, así como regatistas de la Región de Murcia.

En la jornada del sábado será el turno de la regata de las grandes embarcaciones o Cruceros, mientras que el domingo será el turno de las categorías Optimist (niños y niñas), Ilca 4 e Ilca 6 (desde 16 a 18 años) y se entregarán los trofeos a los regatistas mejor clasificados en sus categorías. 

Rosa García, presidenta de ASTRAPACE, declaraba que: “presentamos este año en Murcia una nueva edición de la Regata solidaria con el objetivo de que se sume el máximo de gente posible para que apoyen este encuentro que responde a nuestra labor de inclusión de todos los usuarios y usuarias de ASTRAPACE. Por eso hacemos un llamamiento a todos los murcianos y murcianas para que los próximos días 8 y 9 de julio se acerquen a esta regata en Los Alcázares y disfruten con nosotros”.

“No solo disfrutaremos de las regatas de las distintas categorías, sino que además se podrá pasar una jornada de convivencia, pudiendo así recaudar dinero para sufragar el campamento de verano que organizamos todos los veranos y sus actividades deportivas acuáticas que de otra forma no se podrían costear”, añade Rosa García.

Como años anteriores, el domingo día 9 de Julio, se podrá  disfrutar de la regata dando un paseo en el barco JOVEN ANA  BELEN que los organizadores ponen para el disfrute de las familias de Astrapace y se podrá así seguir en directo el último día de regata.  El paseo en barco tendrá una duración aproximada de una hora y la salida está prevista a las 12 horas.  

Además, se recuerda que la inscripción estará abierta hasta el día antes de la celebración de la regata, el 7 de julio, y todo lo recaudado irá destinados íntegramente a ASTRAPACE para sufragar los campamentos de verano diseñados para usuarios y usuarias del Centro de Día de Zarandona.

El sistema de competición será RATING INVERSO. El Comité de jueces de la regata tendrá la reunión con los patrones de la flota a las 10:30 para explicar los detalles del  recorrido y otros, antes de la señal de atención y salida oficial prevista para las 12:00 del mediodía si el viento lo permite a esa hora.

ASTRAPACE lleva realizando Programa de Vacaciones durante el mes de agosto para personas con Parálisis Cerebral y/o discapacidad intelectual mayores de 18 años, desde hace más de 10 años. Este programa se lleva a cabo en los Alcázares y participan cada año aproximadamente unas 35 personas, el pasado año fueron 36 los participantes.

Los participantes del programa de vacaciones realizarán diferentes actividades náuticas con monitores especializados para ello (Paddlesurf, piragüismo o paseos en Barco de Vela).  Además, cuenta con actividades acuáticas, paseos por el entorno, fiestas temáticas y diferentes talleres de manualidades y deporte. 

Cabe destacar que el programa de vacaciones de verano de ASTRAPACE permite a las personas con Parálisis Cerebral y/o discapacidad intelectual de la asociación disfrutar de sus vacaciones de verano en la playa en un entorno inclusivo a la vez que sus familias pueden conciliar su vida laboral y familiar (cuidar de otros familiares, trabajar, realizar una mudanza, etc). 

TerraNatura continúa con su camino de la inclusión y contrata a un usuario de ASTRAPACE durante este verano

Jesús Bolarín estará trabajando en Aquanatura ampliando así sus horas de trabajo

El parque de ocio Terra Natura de Murcia ha contratado al usuario de ASTRAPACE Jesús Bolarín para la época estival, ampliando así las horas de trabajo que ya venía realizando aquí, consiguiendo así su inserción laboral.

Tras varios trabajos realizados en Terra Natura, Jesús ha logrado un empleo estable y de calidad cuyas tareas consistirán en realizar encuestas de satisfacción por la zona de las piscinas de Aquanatura, además de ser apoyo para el punto de información de este espacio.

Desde ASTRAPACE agradecen al parque zoológico su labor por la inclusión laboral, y Rosa García, Presidenta de ASTRAPACE, declaraba que “empresas como Terra Natura hacen posible que nuestros usuarios puedan ser independientes, autónomos, teniendo un trabajo digno, siendo un gran paso para la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual”.

“Como cualquier otra persona que desea realizarse, necesitamos empresas y entidades como esta para continuar nuestro trabajo por la inclusión laboral. No nos cansaremos de reivindicar el papel de la diversidad en las empresas, lo fructífero que puede llegar a ser y lo importante que es dar oportunidades a usuarios como los de ASTRAPACE”, añade García.

El Servicio de Inclusión Laboral de ASTRAPACE ofrece orientación laboral (apoyo en el proceso de búsqueda de empleo), entrenamiento y seguimiento a cada trabajador en el puesto de trabajo, realizando la adaptación necesaria para que adquiera plena autonomía, y por último, información y asesoramiento a la empresa en materia de contratación.

Este servicio que ofrece la asociación, no sólo consiste en cumplir con la obligación legal de la cuota de reserva por contratar personas con discapacidad, sino que tiene las siguientes ventajas reales:

  • Visibilidad. Modelo de referencia para otras empresas, fomentando la imagen y el reconocimiento social.
  • Responsabilidad social. Aumentado el compromiso ético de tu empresa con la sociedad que le rodea.
  • Diversidad de igualdad y de oportunidades. Se enriquece el capital humano de la empresa aportando un valor añadido y creando un clima laboral positivo.
  • Selección del mejor candidato. Tras realizar el análisis de puesto, buscamos y valoramos el mejor candidato para el puesto.

Es un servicio totalmente gratuito gracias a la financiación por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por el Ministerio de trabajo y Economía social – SEPE.

Más de 300 personas celebran en ASTRAPACE el Día de la Familia en el Centro de Día

Actuaciones de los usuarios, magia e ilusión fueron los protagonistas de este encuentro de más de 150 familias en Zarandona

ASTRAPACE celebraba este jueves su día grande: el día de las familias. Tras ser aplazado por las lluvias de mayo, la organización ha retomado este encuentro entre familias del Centro de Día que se encuentra en la pedanía murciana de Zarandona. 

La consejera en funciones de Política Social, Conchita Ruiz, ha querido acompañar a la asociación a este encuentro junto con las familias y miembros de la Junta Directiva de la asociación.

Un total de 150 familias, cerca de 300 personas han participado en esta jornada de convivencia donde 31 usuarios y usuarias de ASTRAPACE han sido los protagonistas con actuaciones musicales donde se han versionado canciones como las del grupo de Viva Suecia. 

Además, se realizó una exhibición de baile de mano de la academia de baile de María José Buitrago con chicos y chicas de ASTRAPACE y se recitó poesía a cargo de Mariano Durán un usuario del negociado de Formación a la Ciudadanía que dispone esta asociación. 

Como guinda final de este entrañable encuentro, se cerró la jornada con la magia de Enrique León quien dejó boquiabiertos a todos los asistentes.

Rosa García, presidenta de ASTRAPACE agradecía a las familias que participan de la asociación y declaraba que éstas son “el motivo, la razón para seguir adelante y gracias a vosotros podemos trabajar por un mundo más justo, más igualitario, más adaptado y más inclusivo, donde trabajamos para que todos nuestros usuarios tengan el papel que merecen en nuestra sociedad”. 

Esta jornada ha sido posible llevarla a cabo gracias a las familias de ASTRAPACE, a Plena Inclusión y a colaboradores como los artistas María José Buitrago y el mago Enrique León, así como a la asociación de cortadores de jamón (Asojam) y Estrella Levante.

ASTRAPACE pone en marcha el proyecto “Formación ECOVIVA. Inclusión desarrollando Agricultura Ecológica”

Los usuarios de ASTRAPACE aprendieron con esto a mantener un huerto ecológico

ASTRAPACE ha puesto en marcha el proyecto “Formación ECOVIVA. Inclusión desarrollando Agricultura Ecológica”.

Con esta iniciativa, nuestros usuarios y usuarias aprenderán a crear y mantener un huerto de forma ecológica y mediante un proceso natural y respetuoso con el medio ambiente.

En este proyecto participan personas usuarias de distintas entidades como Astrapace, Astrade y Assido Murcia.

¡Esperamos poder repetir esta gran experiencia y que más personas disfruten aprendiendo este método tan innovador de producción ecológica!

Este proyecto social es posible gracias a la financiación de BBVA AM a través de la IV Convocatoria BBVA Futuro Sostenible ISR, FI, también colabora como entidad formadora FEYCSA CEE.