• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]
In Astrapace

Usuarios, voluntarios y trabajadores de Astrapace conciencian a la ciudadanía en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

5 de octubre de 2016. Cientos de alumnos, usuarios, voluntarios y trabajadores de la Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines de la Región de Murcia, Astrapace, han participado en la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Esta conmemoración se realiza con el fin de concienciar a la sociedad de las necesidades específicas de las personas con este tipo de discapacidad.

La principal actividad llevada a cabo en ciudades de toda España impulsada por la Confederación de Asociaciones de la Parálisis Cerebral de España (Aspace) ha sido un ‘macroflashmob’ inclusivo con la canción de Álvaro Soler ‘Bajo el mismo sol’. Una canción escogida específicamente con el objetivo de que toda la población se conciencie de la necesidad de convivir y desarrollar los derechos de todas las personas y, en especial, de aquellas con necesidades especiales.

Tras el flashmob, ejecutado en todas las ciudades de España a las 11:30, una de las usuarias de Astrapace ha leído un manifiesto que ha puesto en valor el papel de las familias en la vida de las personas con discapacidad. Un reconocimiento que ha ido acompañado de reivindicaciones a las Administraciones Públicas para potenciar la autonomía de estas personas a través de servicios y medidas aplicadas a la emancipación. Igualmente, se ha demandado a los sistemas públicos sanitarios la gratuidad de las ayudas técnicas y tratamientos prescritos a las personas con parálisis cerebral. Esto, se ha añadido en el comunicado, supone «un imperativo moral para las Administraciones Públicas».

En el acto ha estado presente la presidenta de Astrapace, Rosa García, que ha destacado que esta celebración pretende darle voz a las personas que tienen este tipo de discapacidad con el fin de que puedan reivindicar su propio proyecto de vida. «Es el momento de que decidan de qué manera y con quién quieren vivir su vida de manera autónoma e independiente», ha añadido la presidenta de Astrapace.

También ha querido sumarse a esta manifestación festiva la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, que -con una amplia experiencia en el mundo de la discapacidad- ha calificado de «maravillosa» la labor que realiza Astrapace. «Desde el Gobierno regional creemos que la colaboración con las organizaciones no gubernamentales es la mejor fórmula porque sólo los padres y las familias podemos decidir cuál es la mejor atención que se le puede dar a estas personas», ha señalado la consejera. Tomás también ha adquirido el compromiso de seguir potenciando ese modelo de actuación que cuenta con casi 4.000 plazas creadas en centros de día, residencias y viviendas tuteladas.

El lema de esta celebración ha sido ‘Un beso para la parálisis cerebral’, con el fin de que la población muestre su cariño a estas personas. Las redes sociales también se están haciendo eco de esta celebración y mandan su particular beso a estas personas con la etiqueta #BesosDMPC.