El evento de presentación de los cortometrajes de Plena inclusión Región de Murcia ‘Dinamizamos Vidas’ sirvió para visibilizar la necesidad de la implicación de todos los miembros de una asociación en la dinámica de los centros.
En la proyección de los vídeos, en los que también participaron CEOM, Asido Cartagena y Astus, Astrapace mostró a través de la experiencia de uno de sus miembros, Ramón García, todo lo que pueden (y quieren) participar los propios usuarios dentro de la asociación. Al testimonio de Ramón se sumó el de su hermana, Nuria García, que indicó la necesidad de que los hermanos de los miembros de las asociaciones también se involucren en la vida de los centros.
Una participación que realizan de forma desinteresada los voluntarios, representados por Rosa Castañer, que resultan una pieza fundamental en el funcionamiento de las asociaciones. “Nosotros ofrecemos el tiempo, pero realmente la recompensa es para nosotros. A los voluntarios nos hace felices lo que hacemos”, indicó la voluntaria de Astrapace.
Durante el evento también intervino la responsable de Dinamización asociativa de Astrapace, que agradeció la labor que realizan los voluntarios y pidió un mayor reconocimiento social para los mismos.
Durante el evento también intervinieron el presidente de Plena inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, que destacó que se abre un nuevo tiempo en la vida de las asociaciones a través de la Dinamización Asociativa, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, que quiso tener un recuerdo para los “héroes y heroínas que sacaron adelante las primeras asociaciones por los años 60”.
Todos los vídeos están disponibles en las redes sociales de plena inclusión Región de Murcia.