• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]
In Astrapace,Noticias de Astrapace,Nuevas Tecnologías

La Universidad de Murcia diseña juegos de pc orientados a mejorar las habilidades motrices de las personas con parálisis cerebral

El Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia desarrolla para Astrapace un software orientado a convertirse en una herramienta de trabajo complementaria en las sesiones de tratamiento de los fisioterapeutas de esta asociación.

Este software se compone, por ahora, de tres sencillos juegos para pc que funcionan mediante la captura de la posición de la cabeza del jugador a través de la webcam del ordenador. De esta forma, mediante los movimientos de cabeza y tronco se controla lo que sucede dentro de cada uno de los juegos.

¿En qué se diferencia este software de otras tecnologías similares? Pues en que en estos juegos en los que se pueden configurar parámetros como la cantidad o velocidad de los elementos que aparecen en pantalla, la sensibilidad de respuesta del juego a los movimientos del jugador, etc.

Esto supone que podemos crear un perfil para cada jugador y guardar los ajustes de acuerdo con las capacidades motrices de cada usuario.

Los parámetros que se pueden configurar se han diseñado con las sugerencias de los fisioterapeutas de Astrapace tras varios años de experiencia utilizando la consola Wii como herramienta de trabajo en sus sesiones habituales.

Por otro lado, también se han eliminado elementos en los juegos que puedan generar frustración si el jugador no es capaz de hacer una u otra cosa, a la vez que se potencia y premia que consiga lograr los objetivos del mismo.

Este software se ha desarrollado en el marco del trabajo de fin de carrera de María López Martínez, alumna de último curso, que ha sido tutorizada por Francisco de Asís Gil Asensio (Matemática aplicada en ciencias e ingeniería) y Pedro Enrique López de Teruel Alcolea (Computación móvil y visión artificial).

El objetivo de la colaboración entre la Universidad de Murcia y Astrapace es conseguir que esta experiencia se traduzca en una línea de trabajo que continúe ampliando el trabajo realizado hasta ahora, añadiendo nuevos contenidos y mejorando los aspectos que sean necesarios. Este software es de código libre y podrá ser compartido sin problemas de copyright entre las personas que estén interesadas en utilizarlo.