La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, CIF, ha sido desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo principal el proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud. Una veintena de profesionales participaron el pasado día 30 en un curso específico para la valoración de la Parálisis Cerebral, impartido por el Director Técnico de Aspace Cáceres, José Acevedo.
Esta nueva clasificación utiliza un modelo multidimensional y define los siguientes componentes, estructurados en dos categorías:
– Funcionamiento y Discapacidad.
– Factores ambientales y personales.
Entre los principales beneficios de esta clasificación destacan:
– Favorecer una futura unificación de los sistemas de valoración de la discapacidad / dependencia, aproximándolos a métodos internacionales, que puedan ser compatibles con los de otras Administraciones y Estados.
– Simplificar y optimizar el proceso de valoración.
– Hacerlos más comprensibles, tanto para la Administración como para profesionales y usuarios.