Astrapace y su Departamento de Nuevas Tecnologías trabajan por una transformación del entorno a través de la digitalización de lugares y elementos. El objetivo de extender la tecnología a otros ámbitos es crear contenidos informativos accesibles y disponibles para personas con discapacidad intelectual. Una iniciativa nacida a raíz de las jornadas ‘Conectados por la Accesibilidad’ realizadas en Madrid en febrero de este año por la Fundación Vodafone, Plena inclusión, Aspace, Down España, Fedace, el Hospital Vall d’Hebron y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y que ha culminado en un proyecto conjunto desarrollado en Murcia por Astrapace, en Madrid por Ademo, en Manresa por Ampans y en Salamanca por Asprodes. Este proyecto se implantará en el parque Terra Natura de Murcia a través de la firma de un convenio de colaboración. “Este proyecto es muy importante como un primer paso hacia la accesibilidad cognitiva a contenidos del entorno. Astrapace es una de las cuatro asociaciones que lo van a hacer en toda España, por lo que estamos muy contentos”, destacó la presidenta de la asociación, Rosa García Iniesta, durante la firma del convenio con Terra Natura.
Este proyecto de transformación digital y turismo accesible se basará en la implantación de la tecnología de códigos QR. Leyendo estos códigos a través de cualquier dispositivo móvil, las personas con discapacidad podrán acceder a la información adaptada del parque a Lectura Fácil. La información incluirá audios y vídeos que habrán sido creados desde Astrapace y subidos a la plataforma Mefacylita y de la que será necesaria la descarga de su aplicación. “Supone un proyecto maravilloso porque el parque ya es accesible físicamente y ahora trabajamos para que exista una accesibilidad cognitiva”, defendió el gerente de Terra natura Murcia, Gustavo Martínez.
El grupo de Lectura Fácil de Astrapace, ‘El Club de los Poetas Vivos’, será el encargado de realizar la adaptación de los textos a un lenguaje accesible a nivel cognitivo. Miembros de este grupo ya han participado en otras adaptaciones a Lectura Fácil como la de la Guía para el Duelo editada por Plena inclusión Región de Murcia.
Tanto el gerente de Terra Natura como la responsable de Marketing y Educación del parque, Carmina Noguera, reconocieron la labor de Astrapace y se interesaron por aspectos del funcionamiento de la asociación que no conocían. Por este motivo se les invitó a realizar una visita al Centro de Día en Zarandona y seguir colaborando con nosotros.
Con este proyecto Astrapace se convierte en uno de los principales impulsores del turismo accesible en Murcia y desde la asociación se espera que se extiendan estos métodos para que la información, la cultura y el entretenimiento que aporta el turismo pueda llegar a todas las personas independientemente de sus capacidades.