Colgados en la Web “la voz necesaria” se ha convertido en un medio de comunicación presente en redes sociales, internet, radio y que cada vez cuenta con más espacios audiovisuales y seguidores. A este grupo de jóvenes periodistas de Astrapace se ha querido dedicar el último programa de Colgados en la Onda, la sección radiofónica de todo este conjunto de esfuerzos que tienen como fin que la voz de las personas con discapacidad sea escuchada en la Región de Murcia. En este caso, se ha estudiado la evolución de Colgados en la Web desde sus primeras intenciones de hacer llegar su voz, su opinión y la actualidad de Astrapace. Estos intentos se vieron reflejados en “El Unicornio” o en “La Mirada de Astrapace”, del cual uno de sus ejemplares fue enviado a la reina Letizia Ortiz tras una recepción de la entonces Princesa de Asturias en el palacio Real a una delegación de nuestra asociación. No pasaría mucho tiempo hasta que se apostara por “Colgados en la Web “la voz necesaria” como un gran grupo fraccionado en el que existirían distintas facciones para dar lugar a un medio de comunicación global que analizara el mundo de la discapacidad desde la actualidad, la opinión, el deporte y la agenda de Astrapace entre otros aspectos.
Para analizar esta trayectoria, el programa pudo contar con la presencia de Carlos Hernández, responsable de Nuevas Tecnologías de Astrapace, que -junto con Ana Ortega- fue el encargado de presentar el proyecto original de Colgados en la Web y que fue premiado por la Confederación Nacional de Parálisis Cerebral, Aspace. Carlos Hernández destacó la búsqueda de la autonomía en todo el trabajo que realizan estos jóvenes periodistas que son capaces de planificar, redactar, grabar, fotografiar y editar todo su contenido.
Al programa también acudió como invitada Lola Mondéjar, experta en Nuevas Tecnologías del Colegio de Educación Especial Santo Cristo de Murcia. Mondéjar señaló que las nuevas tecnologías como el manejo de los dispositivos con la mirada y la adaptación de la realidad virtual pueden ser los próximos pasos para que la tecnología siga eliminando barreras entre las personas con y sin discapacidad.