Este servicio se ha sumado al proyecto Red de Calidad de Vida de Plena Inclusión
Astrapace busca avanzar una vez más en la transformación de todos sus servicios hacia un modelo más centrado en la persona y orientado a su calidad de vida. Para ello, el servicio de Ocio Inclusivo se ha sumado al proyecto de transformación de servicios impulsado por la Red de Calidad de Vida de Plena Inclusión.
Con este fin, se ha constituido en primer lugar un Comité de Autoevaluación formado por un miembro del equipo directivo de Astrapace, un responsable del servicio de Ocio Inclusivo de Astrapace y dos de sus profesionales, tres familias del Centro de Día, dos usuarios del Centro que sean participantes habituales de este servicio, y un responsable del servicio del voluntariado de Astrapace acompañado de un voluntario.
En esta primera reunión se cuenta además con la participación de una de las responsables del servicio de Ocio Inclusivo de la federación Plena Inclusión. A partir de esta primera reunión, el comité promoverá otras para evaluar si se está haciendo efectiva la transformación de este servicio y del grado de consecución de objetivos.
Este procedimiento empezará tras realizar una valoración global del servicio a través de cuestionarios establecidos en la metodología de transformación de servicios de Plena Inclusión que llegarán a familiares, voluntarios, profesionales y participantes en este servicio.
Así, Ocio Inclusivo se une a este proceso de transformación al que también se han sumado recientemente otros servicios como Atención temprana y Buena Vejez.