• Avda. Ingeniero José Alegría, 157 (30007) Zarandona, Murcia
  • +34 968 20 21 69
  • [email protected]
In Astrapace

Astrapace participa en la evaluación de la accesibilidad de la Ciudad de la Justicia de Murcia

La accesibilidad para personas con discapacidad a todos los espacios de la ciudad supone una obligación para las instituciones locales que deben velar por que haya una accesibilidad efectiva en los espacios públicos. La accesibilidad física y cognitiva se hace más necesaria cuando se trata de espacios públicos de las administraciones y órganos con los que los ciudadanos deben establecer una relación necesaria.

Por esta circunstancia, los organismos y poderes públicos deben ser los primeros en interesarse por facilitar una relación fluida y efectiva con sus ciudadanos. En este sentido, responsables de la Ciudad de la Justicia de Murcia invitaron al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la Región de Murcia a realizar una valoración de las modernas instalaciones de la Ciudad de la Justicia de Murcia. En el equipo de la Comisión de Accesibilidad del Cermi de la Región de Murcia encargado de realizar esta evaluación participan Antonio Andúgar, con parálisis cerebral y en silla de ruedas, y el responsable de Accesibilidad de Astrapace, Carlos Hernández.

Este equipo está encargado de valorar la adecuación de estas instalaciones para que los ciudadanos con cualquier tipo de discapacidad vean garantizado su acceso a la Justicia en igualdad de condiciones que las personas sin discapacidad. Desde Astrapace se valora un doble aspecto de esta accesibilidad ya que las personas con parálisis cerebral y patologías afines pueden contar con dificultades tanto físicas como cognitivas para acceder a diferentes servicios de la administración de Justicia.

La evaluación consta de dos visitas, la primera de ellas tuvo lugar el pasado lunes 12 de junio y queda pendiente otra cita más para visitar la zona de trabajo del funcionariado, que quedó pendiente en la anterior debido al gran espacio con el que cuentan estas nuevas instalaciones. En la primera visita se contó con la guía de Joaquín Manuel Mondéjar, letrado de la Administración de Justicia y también con Rosa López Fernández una letrada que trabaja en estas instalaciones y que usa silla de ruedas.

Desde Astrapace y el Cermi se agradece esta invitación del Tribunal Superior de Justicia de Murcia para que sus instalaciones sean examinadas y se puedan proponer mejoras a las mismas. Una actitud que desde el mundo de la discapacidad se reclama a diversos responsables de espacios públicos necesarios para la ciudadanía y que no siempre obtiene respuesta.

Dos representantes de la asociación forman parte de la Comisión de Accesibilidad del CERMI RM que ha analizado estas instalaciones en clave de discapacidad.