Un grupo de familias, voluntarios, profesionales y senderistas de nuestra asociación coordinado desde el Departamento de Dinamización Asociativa ha conseguido finalizar su peregrinación a Caravaca de la Cruz en un viaje que ha durado tres días y dos noches. Durante este periplo, los caminantes (más de 50 personas) han demostrado que cualquiera puede conseguir su objetivo con un poco de ayuda y dejando atrás la pluralidad de sus capacidades.
Muchos son los que han querido sumarse a este ilusionante proyecto. Los primeros apoyos vinieron del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), que no dudó en colaborar enérgicamente en la organización de este viaje. Las localidades que sirvieron de parada para los peregrinos en este viaje también han puesto su granito de arena en que esta experiencia sea inolvidable para todos. Así, nuestros peregrinos empezaron su periplo en Mula, donde fueron recibidos por las autoridades locales y visitaron el Convento de Nuestra Señora de la Encarnación y Santa Espina, donde además degustaron los dulces que realizan las monjas de esta congregación. La segunda parada les llevó a visitar al Niño de Mula para acabar la jornada en Bullas, acompañados también de la alcaldesa y demás autoridades locales y visitando el Museo del vino de la localidad.
La segunda jornada del viaje se inició en Cehegín, donde se comenzó la ruta a pie por el Camino de Levante hacia ciudad santa. Un esfuerzo que se vio recompensado con una visita a Postres Reina, donde nuestros viajeros conocieron de primera mano cómo se realizan los postres de una de las marcas más reconocibles en el territorio nacional.
Tras la comida, el grupo de senderismo de Astrapace, ‘Botas y Zapatillas’, llegó a Caravaca de la Cruz donde visitaron la Basílica y recogieron sus certificados de peregrino. Además, fueron recibidos por las autoridades eclesiásticas de la ciudad santa y siguieron disfrutando de la misma con una tarde de compras.
A la mañana siguiente empezaba la jornada de vuelta, lo que no supuso un impedimento para que estuviera cargada de actos. El primero de ellos se produjo en el Ayuntamiento de Cehegín, donde nuestros aventureros fueron obsequiados con una réplica de la Cruz de Begastri. A continuación, el grupo disfrutó de una visita al museo Arqueológico de la localidad y de actividades lúdicas y deportivas en un entorno natural del municipio, el Coto Maravillas. Un espacio donde disfrutar de la naturaleza antes de iniciar el viaje de regreso.
Desde Astrapace sólo nos queda agradecer el cariño de las instituciones, localidades y empresas que han colaborado para que este camino jubilar haya sido una experiencia inolvidable para nuestra asociación.