Un renovado Colgados en la Onda, el espacio que Onda Regional cede a Astrapace, analizó en su última emisión las posibilidades que tienen las personas con discapacidad intelectual para independizarse. La renovación del espacio se debe a que por primera vez fue una persona con discapacidad la encargada de conducirlo. María Guerrero presentó con mucho acierto un programa que tuvo de invitados a Gonzalo Martín, miembro de Astrapace y habitante de su piso tutelado; Bernardo Álvarez, responsable del piso tutelado, y Mayte López, técnico de Plena inclusión Región de Murcia responsable del área de vivienda.
Durante sus entrevistas, Gonzalo Martín explicó cómo es la vida en el piso tutelado y lo que más puede costar en la convivencia. “Al estar todo el día con las mismas personas que no conoces y no son de tu familia puede haber roces y enfados”, reconoció el habitante más veterano del piso tutelado de Astrapace, “pero ya nos conocemos mucho tiempo y sabemos cómo actuar si alguno está mal”, señaló. Una convivencia que gestiona, entre otros tutores, Bernardo Álvarez, que indicó las pautas que se les dan a las personas que van a convivir en el piso. “A los que entran a hacer Taller de Vida Independiente (TAVI) se les aporta una lista con lo que necesitan y se les enseña destrezas como manejar fuegos, limpieza, etc.”. Además, hizo un llamamiento para que sean más los usuarios que se animen a vivir una experiencia de vida por su cuenta en el piso tutelado.
Cristina Munuera también pasó de entrevistadora a entrevistada como una de las personas receptoras de estos talleres. “Se aprenden muchas cosas que también te sirven para cuando vuelves a casa con tus padres y está muy bien aprender a convivir con otra gente y aprender a hacer de todo”, dijo Cristina.
Por su parte, Mayte López señaló todas las opciones de Vivienda que existen para personas con discapacidad intelectual y explicó que en muchas ocasiones el apoyo que se presta desde la federación puede ser muy leve y que estas personas pueden llegar a una autonomía plena. Pero debido a que en la mayoría de casos las personas con capacidades diversas necesitan un apoyo externo, hizo hincapié en la necesidad de que las Administraciones Públicas aumenten los recursos destinados a soluciones residenciales para el colectivo de personas con discapacidad.
Un programa que puede contribuir a crear un espíritu independiente a personas con discapacidad y sensibilizar a las familias sobre las necesidades de sus parientes con diversas capacidades de emprender un proyecto de vida autónomo.